La auditoría del SG-SST es un proceso metódico para obtener evidencias que al evaluarse de manera objetiva permiten determinar la conformidad del SG–SST de acuerdo a los requisitos.
Los resultados de la auditoría deben proporcionar información objetiva de los logros alcanzados, así como de las dificultades encontradas, de manera que cada conclusión sea soportada en evidencias claras en materia de seguridad y salud en el trabajo; las cuales orientarán soluciones enfocadas hacia el mejoramiento continuo del sistema.


De acuerdo al Decreto 1072 del 2015, el empleador debe realizar una auditoría anual, la cual será planificada con la participación del Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo. Sí la auditoría se realiza con personal interno de la entidad, debe ser independiente a la actividad, área o proceso objeto de verificación. (Ni juez, ni parte).
- El cumplimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo.
- El resultado de los indicadores de estructura, proceso y resultado.
- La participación de los trabajadores.
- El desarrollo de la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas.
- El mecanismo de comunicación de los contenidos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, a los trabajadores.
- La planificación, desarrollo y aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
- La gestión del cambio.
- La consideración de la seguridad y salud en el trabajo en las nuevas adquisiciones (Compras).
- La supervisión y medición de los resultados.
- El proceso de investigación de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales, y su efecto sobre el mejoramiento de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa.
- El Correcto desarrollo del proceso de auditoría.
- La evaluación por parte de la alta dirección (Gerencia).

El programa de auditoría del SG-SST debe comprender entre otros, la definición de la idoneidad de la persona que sea auditora, el alcance de la auditoría, la periodicidad, la metodología y la presentación de informes, debe tomarse en consideración resultados de auditorías previas.
La selección del personal auditor no implica necesariamente aumento en la planta de cargos existente. Los auditores no deben auditar su propio trabajo. Los resultados de la auditoría deben ser comunicados a los responsables de adelantar las medidas preventivas, correctivas o de mejora en la empresa. (Como mejora y continuidad del SG-SST.)
» Evidenciar la conformación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo acorde al tamaño de la organización, y la existencia de las actas de reunión mensual de dicho comité. (Todas las actas de reuniones y conformación).
» Verificar que se disponga de los recursos humanos, físicos y financieros estimados para la ejecución del SG-SST. (Importante disponer de todo lo necesario para la ejecución del SG-SST).
» Revisar la existencia de un procedimiento para efectuar el diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores, y la ejecución de actividades de promoción y prevención de la salud enfocadas en dicho diagnóstico.
» Verificar la existencia y ejecución del plan para la prevención y atención de emergencias en la organización.
» Examinar que hubiesen sido considerados los aspectos de SST en las adquisiciones. (Verificar las compras o adquisiciones para los EPP.)
» Verificar que la matriz de peligros, evaluación y valoración de los riesgos esté actualizada acorde a los peligros y priorización de riesgos de la organización, y que las medidas de intervención propuestas en dicha matriz hayan sido gestionadas.
» Evidenciar que la matriz legal se encuentre actualizada en relación a toda la normatividad legal vigente aplicable en materia de SST. (Muy importante tener actualizado, no pueden existir normas que no son aplicables en la empresa. Ejemplo una empresa donde se realizan temas de oficinas y tienen una normatividad de trabajo en alturas.)
Conoce nuestros Clientes:














Enterate de todas las novedades y noticias en la Seguridad y Salud en el Trabajo uniendote a nuestro canal de Telegram. Te contaremos todo para mantenerte en la vanguardia del SG-SST.
Completa este formulario para descargar nuestra propuesta y así ponernos en contacto en menos de 24 horas hábiles.
// ¿Necesitas ayuda? Llama a nuestro equipo de asistencia comercial al 315 3073276
Empieza ahora