La baterĆa de riesgo psicosocial permite evaluar el riesgo en su trabajo (intralaboral) y el tiempo fuera de Ć©l (extralaboral) y el estrĆ©s al que se enfrenta el trabajador para prevenir, identificar, evaluar, intervenir y monitorear la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo, desarrollada por el Ministerio de la Protección Social de Colombia (Resolución 2646 de 2008, Resolución 2404 del 2019).
La aplicación y anĆ”lisis es realizado Ćŗnicamente por un psicólogo ocupacional donde podrĆ” determinar el programa a seguir en cada empresa.Ā
Todos los instrumentos de la baterĆa y sus instrucciones se encuentran en la pĆ”gina del Fondo de Riesgos Laborales www.fondoriesgoslaborales.gov.co
Ingeso, identifica y evalua todos los aspectos intralaborales, extralaborales e individuales. El intralaboral se enfoca en todo lo relacionado al trabajo. En el extralaboral, sobre todo lo que sucede en la calidad de vida del trabajador, fuera del trabajo. Y para los aspectos individuales, se refiere a las situaciones psicosociales de cada trabajador.
Nuestro Profesional especialista se encarga de realizar la socialización y entrega del informe sobre los resultados encontrados en la Aplicación de la BaterĆa en Riesgo Psicosocial. Este proceso serĆ” realizado de forma presencial o a distancia (Video Llamada) segĆŗn como sea coordinado con la empresa cliente. En la socialización indicamos todas las recomendaciones como mejora para todo lo que este generando el estres laboral en la empresa.
La baterĆa de riesgo psicosocial esta determinada por los siguientes elementos:
Si, efectivamente el proceso puede realizarse en cada sede. Solo debemos determinar cuantos son operativos y administrativos para realizar el servicio de manera metodológica y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Si. Se puede realizar la aplicación de baterĆa de riesgo psicosocial.
Si, Según resolución 2404 del 2019, debes realizar la aplicación de Riesgo psicosocial a toda la población para poder tener un anÔlisis mÔs amplio y poder identificar aspectos claves.
Es aplicado por un psicólogo especialista en Seguridad y salud en el trabajo.
Completa este formulario para descargar nuestra propuesta y asà ponernos en contacto en menos de 24 horas hÔbiles.
// ĀæNecesitas ayuda? Llama a nuestro equipo de asistencia comercial al +57 (1) 3907162
Empieza ahora
Este sitio no es oficial y no tiene relación directa con las Instituciones. Su objetivo es ayudar a los usuarios, divulgando informaciones de dominio público halladas en la misma internet. En sitios oficiales y de noticias. No nos responsabilizamos por cualquier cambio o diferencias con los contenidos publicados.
2013 - 2022 Todos los derechos reservados - No somos un sitio oficial del estado
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |