Normatividad SG-SST
Conoce todo sobre la Normatividad Legal Vigente Colombiana con nuestros artículos dedicados en Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad.
Estándares Mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10) o menos trabajadores
Estándares Mínimos para empresas, empleadores y contratantes con diez (10)...
Resolución 0312 de 2019 – Nuevos estándares mínimos del SG-SST
La Resolución 0312 de 2019 define los nuevos Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST y deroga la Resolución 1111 de 2017.
Tips para a la asignación de los recursos de Seguridad y Salud en el Trabajo
El propósito de este artículo es poder comprender la asignación y definición de los recursos en SST, lo cual son importantes para ser asignados en todo el proceso de ejecución o implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Como hacer eficientes las reuniones del COPASST
Una de las preguntas que se realizan en nuestro...
Proyecto de Resolución para los Estándares mínimos en las microempresas
Como mejora a la resolución 1111 del 2017, el Ministerio de Trabajo en Colombia a publicado en su página web un comunicado para que todas las personas puedan participar con sus comentarios en referencia al nuevo proyecto sobre la resolución que aplica para las microempresas hasta el 30 de noviembre de 2018.
Nuevo plazo para implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
El pasado 31 de enero vencía el plazo para...
Sanciones y Multas para la empresa que incumplan el SG-SST
El Ministerio del Trabajo publico el pasado 17 de...
Artículos sobre el COPASST
Centrarnos en dar consejos, tips y ayudas para el COPASST es uno de nuestros mayores retos para orientar a todas las empresas en Colombia.
Como hacer eficientes las reuniones del COPASST
Una de las preguntas que se realizan en nuestro...
Temas importantes para tratar en el COPASST
Una vez tengas definido el COPASST, debes establecer un...
Acta de conformación del COPASST
En este artículo queremos explicar como puedes realizar el...
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)
En este artículo queremos hablar sobre el comité paritario...
Preguntas frecuentes sobre el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
En este articulo se encuentran las preguntas más frecuentes...
Artículos en Prevención Auditiva
El ruido es uno de los factores menos analizados en Colombia. Por esta razón tenemos varios artículos enfocados en temas de Ruido y Acústica.
Cuales son los ruidos más molestos en una oficina
Es normal que el cuerpo humano realice sonidos caracteristicos y algunos de ellos son percibidos por su naturaleza identificados como reflejos. Por ejemplo los escalofriós en contexto de miedo es cuando se conoce la ¨Piel de Gallina¨es decir ponerse los pelos de punta. Este ejemplo y muchos más son percibidos en lugares como la oficina o centro de trabajo.
Acústica de la tienda Apple
Existen muchas tiendas en dónde la acústica es infernal. El ruido que se genera en su interior no desaparece, por el contrario, se instala en su interior debido a un fenómeno conocido como reverberación. Esto genera que, en una conversación, entre un comprador y el dependiente de la tienda exista dificultad para escucharse y tengan que elevar su tono de voz, cosa que al mismo tiempo molestará al comprador de al lado, quién también deberá aumentar el tono de su voz para que su dependiente lo escuche.
Consejos en SG-SST
Parte de nuestra razón de ser, esta centrada en orientar y guiar a todos los interesados en la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia.
Un cojín inteligente que monitoriza el estrés y te regaña por sentarte mal
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=8RLE3NbBhUs[/embed] CALIFICA NUESTRO ARTICULO [kkstarratings]...
Sanciones y Multas para la empresa que incumplan el SG-SST
El Ministerio del Trabajo publico el pasado 17 de...
Mantenimiento de elementos de protección personal
El buen estado de los equipos o elementos de...
¿Cómo construir una política en seguridad y salud en el trabajo?
Uno de los principales requisitos de planeación en la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) es contar con una política apta para la empresa según su sector o mercado comercial. Ingeso® recomienda iniciar esta política desde cero para organizar cada aspecto importante de la compañía como compromiso en la Seguridad y Salud en los trabajadores.
Nuevo plazo para implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
El pasado 31 de enero vencía el plazo para...
Preguntas frecuentes sobre el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
En este articulo se encuentran las preguntas más frecuentes...
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST)
En este artículo queremos hablar sobre el comité paritario...
Auditoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. (SG-SST)
La auditoría es un proceso metódico para obtener evidencias que...
Plan de Emergencia
Tener un plan de prevención, atención y respuesta ante emergencia, ayuda a prevenir o a minimizar daños a la personas y a los establecimientos. Este se ejecuta durante una emergencia para poder actuar inmediatamente.
9 Simulacro Distrital de Evacuación
El IDIGER ha determinado que el 25 de Octubre del 2017 se realizará el noveno simulacro distrital de evacuación a las 10:00 am. Es momento de actualizar su plan de emergencias y unirse a esta actividad junto con la brigada de emergencia.
La Seguridad y Salud en el Trabajo para las Propiedades Horizontales
¿Una propiedad horizontal (Conjuntos residenciales) deben implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo? Conozca las respuestas a esta y otras preguntas para este gremio.
Acta de conformación del COPASST
En este artículo queremos explicar como puedes realizar el...
¿Qué es un vigia en Seguridad y Salud en el Trabajo?
En la actualidad según los cambios normativos todas las empresas deben tener una persona encargada de vigilar y ser el responsable del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Para tener claro quién debe vigilar el SGSST debes tener en cuenta los siguientes.
Temas importantes para tratar en el COPASST
Una vez tengas definido el COPASST, debes establecer un...