Las empresas, sin importar su tamaño o actividad comercial, principal o contratista, requieren desarrollar un enfoque ordenado en la administración de sus riesgos operacionales, no sólo como una obligación de cumplimiento de los requisitos legales aplicables, si no como una oportunidad de mejora de las condiciones de trabajo de su personal y de reducción de su tasa de accidentes y las pérdidas asociadas a los mismos.
¿Por qué es importante implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST?
Un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) permite a la organización enfocarse en los riesgos críticos identificados y establecer estrategias de control para asegurar un ambiente de trabajo seguro. También incentiva la participación de los trabajadores en la toma de decisiones, hacia una mejora continua los procesos operacionales.
En el concepto de sistemas de gestión esta basado por el principio del ciclo Deming (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) PHVA, concebido en el decenio de 1950 para supervisar los resultados de las empresas de una manera continua. Al aplicarse a la Seguridad y Salud en el Trabajo, Planificar con lleva establecer una política de SST, elaborar planes que incluyan la asignación de recursos, la facilitación de competencias profesionales y la organización del sistema, la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos. El Hacer hace referencia a la aplicación y puesta en práctica del programa de SST. La frase Verificar se centra en evaluar los resultados tanto activos como reactivos del sistema. Por último se encuentra la frase Actuar cierra el ciclo del sistema en el contexto de la mejora continua y la preparación del sistema para el próximo ciclo.
¿Que se debe tener en cuenta para el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST?
1. Costos: Control de perdidas.
2. Operaciones: Control de riesgos de accidentabilidad y salud para los trabajadores, afectación al patrimonio empresarial.
3. Recursos Humanos: Protección de Seguridad y Salud en el Trabajo de Trabajadores y partes interesadas.
4. Requisitos Legales: Cumplir con los requisitos de ley de Seguridad y Salud en el trabajo Decreto 1072 del 2015.
5. Financiera: Cumplir con las exigencias para financiamiento de proyectos.
6. Compromiso: Desarrollo sostenible, responsabilidad empresarial.
¿Cuales son los beneficios por implementar el SG-SST?
– Se disminuye el ausentismo laboral.
– Incorpora a las empresas contratistas en el SG-SST.
– Mejora las condiciones de salud y seguridad en ambientes laborales.
– Reduce las pérdidas generadas por accidentes.
– Genera confianza en las partes interesadas en la continuidad del negocio.
– Asegura el cumplimiento de las exigencias legales.
La seguridad y bienestar de los trabajadores depende de la gerencia para el mejoramiento continuo de la seguridad y salud en el trabajo.
CALIFICA NUESTRO ARTICULO
[kkstarratings]