Ingeso

Líderes en Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
X

Acerca de Ingeso

Somos una compañía líder en Seguridad y salud en el trabajo. 12 Años de experiencia en Colombia.

Información de contacto

  • Bogotá, Colombia
  • comercial@ingeso.co
  • Horario: 09.00am a 6.00pm
  • +57 324 7751482

¿Qué cooperativas prestan a reportados?

En Colombia, estar reportado en las centrales de riesgos conlleva una serie de inconvenientes que limitan y trancan tus procesos y capacidad de endeudamiento, pues, al estar en la lista negra no podrás acceder a un crédito o préstamo por más pequeño que este sea, todo lo contrario, presenciaras como una a una se van cerrando las puertas del mundo financiero.

No obstante, algunas cooperativas crearon la posibilidad de solicitar un préstamo por el valor total que necesitas, entidades financieras que confían tanto en ti que no te solicitan, fiador, codeudores, pólizas y con tasas de interés bajas. Lo mejor de todo es que puedes iniciar todo el proceso desde casa de manera online.

 ¿QUÉ COOPERATIVAS PRESTAN A REPORTADOS?

Una cooperativa es la sociedad entre diferentes personas que se unen con un fin específico, por lo general, este, está inclinado al apoyo social de un grupo en específico o a una razón comercial o empresarial. 

En este caso, las cooperativas tienen el objeto de apoyar y ayudar financieramente a las personas que acuden en su búsqueda, sin importar el reporte de datacrédito, por ello, es que son las ideales para personas que se encuentran reportadas y tienen alguna emergencia económica.

Estas son algunas cooperativas que prestan dinero a reportados en Colombia:

¿REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER A UN CRÉDITO EN UNA COOPERATIVA?

  • Nombre y apellido
  • Ser mayor de edad
  • Número de Documento de Identidad
  • Correo electrónico
  • Número telefónico de celular
  • Número de cuenta

¿CÓMO PUEDO RETIRAR EL DINERO DEL CRÉDITO?

Transferencia de dinero segura a través de banca electrónica, servicios de  cajero automático | Vector Premium

Según los datos que suministres en la cooperativa con respecto a la cuenta bancaria, tendrás tres opciones para poder retirar el dinero prestado:

Retira tu dinero en la cooperativa:

Si lo deseas, puedes retirar en algunas cooperativas el dinero directamente en la sede principal de la misma, presentando tu documento de identificación.

Retira tu dinero por un cajero: 

Para poder realizar el retiro en un cajero bancario, deberás inscribir previamente en la cuenta de la cooperativa tu cuenta de ahorro en un banco, la dirección del correo electrónico y tu número de celular, datos fundamentales para que te asignen los puntos en los cuales podrás retirar.

Retirar dinero por oficina bancaria: 

Si lo deseas, puedes ir directamente a un punto bancario, el cual debe estar relacionado con el número de cuenta que diste a la cooperativa, pues será a este en el cual realizarán el desembolso del préstamo solicitado.

De la misma forma podrás realizar el pago de las cuotas.

Lecciones financieras de Los Simpsons | Querido Dinero

COMPARTIR ESTE CONTENIDO: