Ingeso

Portal de consultas e información de interés

SG-SST: CAMACOL ¨Guia de elaboración – PAPSO – Protocolo de construcción de edificaciones¨ COVID-19

La Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL, por medio de su página web comparte una “Guia de Elaboracion – PAPSO – Protocolo de Construcción de edificaciones”, con el objetivo de guiar a los empresarios y expertos en Seguridad de Salud en el Trabajo del sector de construcción en la elaboración del Plan de Aplicación del Protocolo de Seguridad/Sanitario para la obra (PAPSO), de acuerdo a circular conjunta 001 del 11 de abril de 2020 del Ministerio de Vivienda, Salud y trabajo en el capítulo 5, donde se mencionan las medidas que se deben garantizar en obras y otros espacios.

Todo lo anterior con el fin de garantizar medida actividades, estrategias, mecanismos y alternativas para la prevención del contagio del COVID-19, donde se garantice la protección de la salud de los trabajadores, contratistas, proveedores y visitantes, en todas las operaciones y diferentes escenarios de la obra.

Es importante determinar procedimientos de ingreso a la obra, áreas de almacenamiento de maquinaria – materiales de construcción, herramientas de trabajo individual, área de comedores, áreas de unidades sanitarias, área de locker, área administrativas, ascensores, escaleras, áreas de descanso, zona de manejo de escombros, tanques de agua, pozos y todo espacio o actividades en los que se requiera proximidad entre personas.

Para poder definir los protocolos, estrategias, actividades y mecanismos deben verificar todas las etapas de la obra de construcción y los riesgos asociados a cada uno de los procesos, de ello se podrá determinar aquellas medidas de control, seguimiento, verificación, dotación, desinfección y control de personal en la obra de construcción.

Adicionalmente tener en cuenta estrategias en el proceso de divulgación y capacitación de todos los procedimientos donde sea comprensible y accesible para todos los trabajadores, contratistas, proveedores y visitantes sin importar su nivel de escolaridad, se debe tener en cuenta aquellas personas que no saben leer. Se debe tener en cuenta dentro del panorama de la operación protocolos de bioseguridad antes de salir de casa, desplazamiento de la casa a las obras y viceversa, medidas para el uso de transporte público, medidas de transporte compartido, medidas a la hora prepararse a ejecutar el trabajo, medidas en caso de sospecha de COVID-19 para el trabajador o familiar del trabajador, medidas para el consumo de alimentos, etc.

Definir un procedimiento para que los trabajadores que sospechen o presenten síntomas del COVID-19, reporte a la persona o área de Seguridad y Salud en el Trabajo, alineado a protocolos de limpieza y desinfección de áreas, comunicación a entidades correspondientes y responsabilidades.

Lo importante del Protocolo de Bioseguridad para la prevención del contagio del COVID-19, es promover el compromiso, responsabilidad, seguimiento, control con el fin de cumplir con todo lo establecido dentro del Protocolo.

DESCARGA AQUI LA GUIA DE CAMACOL “GUIA DE ELABORACIÓN – PAPSO – PROTOCOLO DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES” COVID-19

No olvides compartir el blog, para que todos tengan acceso a la guía y puedan elaborar sus protocolos.

COMPARTIR ESTE CONTENIDO:

Aumenta tus ventas

Contenido Popular